domingo, 25 de noviembre de 2018

¿Qué son las Técnicas de la Redacción?

Bienvenidos a ésta nueva entrada, donde se desarrollará el contenido respecto a las técnicas de la redacción siendo éstas herramientas que se necesitan conocer y aplicar por las personas cuando les toque crear un texto en su campo laboral y/o profesional como en el educativo.

Lograr crear textos de buena calidad es un requisito indispensable y al extrapolar esto al ámbito laboral nos damos cuenta que resulta difícil el redactar documentos que resulten eficaces, sin embargo, no imposible, porque para ello existen las técnicas de reacción que nos permiten sintetizar los hechos el máximo posible para asegurar que el escrito sea atractivo aún para el lector más arisco.

La redacción es la composición de textos escritos. Donde el redactor es la persona que escribe, pero de forma profesional. Que dichos textos son argumentativos, explicativos, descriptivos, narrativos y expositivos, presentando como características que han de ser coherentes, cohesionados, comprensibles para su lector ideal, enmarcado en una situación comunicativa e inmerso en otros textos o géneros para alcanzar sentido; igualmente han de poseer información en grado suficiente para resultar novedoso e interesante. Con las técnicas de redacción se insta a usar la estructura nombre-verbo-complemento para ejercer la escritura utilizando oraciones simples.  A continuación las técnicas de la redacción.
  • Ortografía: Visualizar las palabras que se presentan, descubriendo semejanzas y añadir grupalmente, palabras semejantes a las presentadas, considerando su correcta escritura.
  • Puntuación: La idea del texto se pierde por la ausencia o exceso de signos de puntuación. El uso de la coma, el punto, los dos puntos, las comillas, los guiones,entre otros, a veces resulta complicado, pues no es fácil memorizar tantas reglas.
  • Sencillez: Debemos recordar que se escribe para los demás, no para uno mismo. Por ello, utilizar palabras de dominio común facilita aún más la comprensión del texto para el lector y la redacción para el autor.
  • La cohesión: Para que un texto sea cohesivo es necesario que el emisor haya vinculado entre sí las oraciones mediante los elementos que marcan las relaciones semánticas. La cohesión permite apreciar en conjunto las oraciones, por eso, se dice que es una relación interoracional que permite que las oraciones se organicen en un texto.
  • Evitar la redundancia: No por mucho escribir nuestro texto será más atractivo. Esto hace que el texto pierda interés, sentido y propósito. Nos perdemos y perdemos al lector.
  • El ritmo: Le confiere movimiento, vida, debe ser motivador y sugerente. Varía mucho según el tipo de escrito, pero en principio suele ser muy homogéneo en un mismo texto.
Las técnicas de redacción nos permiten trabajar los textos con elementos como:

OPINIÓN
ANALOGÍA
PUNTO DE VISTA
EXPOSICIÓN 
INFERENCIA
CONSULTA DE FUENTES
ARGUMENTOS

JUZGA
PROMOVER
CONTROLAR

No hay comentarios:

Publicar un comentario